Seguramente, como coach o mentor, una vez que comenzás con tu presencia online, tendrás programas y cursos que vender, teleconferencias que dar, querrás posicionarte como experto, construir tu lista… a lo que voy es que deberás actualizar tu sitio de forma constante, y para ello nada mejor que una plataforma amigable que te permita hacer casi de todo sin conocimientos profundos o específicos de codificación o complicaciones similares.
¿Por qué WordPress?
Ahora bien, hay varios “CMS” (Content Management System), en español un Sistema Gestor de Contenidos, como Joomla, Drupal, incluso OSCommerce para tiendas online, etc., y entre todos ellos, WordPress es tal vez el más popular.
WordPress: El motor que impulsa tu sitio web
En sí, WordPress es una estructura que te permite oganizar y presentar la información en tu sitio de una manera fácil.
Lo primero que tenés que saber es que hay 2 tipos de WordPress, y no debés confundirte: uno gratis (que NO querés) y el otro que, siendo también gratuito en sí el software, sin embargo te demanda un hosting (donde hospedarás tu web) y un dominio (nombre de tu web o sitio) por lo que deberás pagar.
¿Por qué pagar si es gratis?
Básicamente, porque querés dar imagen de profesional. Pero primordialmente, porque te asegurás tu contenido (que sea tuyo para siempre, más allá de lo que pueda ocurrir con la plataforma), no tendrás mayores restricciones para hacer lo que quieras dado que es TU SITIO, te da mayor flexibilidad para elegir y expandirte cuando tu negocio lo haga, mayores opciones de diseño; y para los profesionales independientes y demás emprendedores, que como vos, trabajan online o pretenden hacerlo, creando programas y servicios a partir de su conocimiento, te permite la integración con los plugins y sistemas que maneja el mercado y competencia: agregar sitios de membresías para que tus coachees o alumnos puedan acceder al material, agregar carritos de compra para que puedan comprar tus productos o servicios, agendar citas desde allí incluso, todo de manera muy sencilla.
Esto es algo que te salvará en caso de tener que hacerlo vos o tu asistente virtual, todo será muy rápido y sin mayores inconvenientes.
Entonces, recordá que no es el software lo que pagás, sino el “espacio”, el alojamiento. Cuando tengas el hosting, instalarás el software gratuito de WordPress y estás listo para comenzar.
Como te decía, WordPress es un favorito para organizar y presentar tu información. Ya sea que tu sitio se componga de 1 o 700 páginas (o más), podrás acceder y editarlas sin dificultades por vos mismo, sin necesidad de programas como Dreamweaver ni FTP para modificar la información (sólo asegurate que tu hosting te provea de cPanel).
Muchos pequeños empresarios no le dan importancia a WordPress porque piensan que no es lo que buscan, pues lo asocian inmediatamente con un blog y ellos quieren un sitio. Grave error: primero porque se puede hacer un sitio fácilmente administrable con WordPress, sin necesidad de un blog. Y segundo, porque a pesar de todos los malos augurios de muerte y estado terminal de los blogs, estos continúan siendo importantes para posicionarte como experto.
En todo caso es una discusión en la que no vamos a entrar ahora, sólo diré que podrás tener todas las páginas informativas que quieras, como un sitio común, con la ventaja de poder modificarlas siempre que quieras pues es fácil de usar.
Por último, si lo que te preocupa es la tecnología, dejame enfatizar lo simple que es usarlo, al menos para modificaciones rápidas de tu info: como podría ser horarios de contacto, teléfono, etc. En verdad agregar, editar y actualizar la información es muy fácil, pues esta plataforma está diseñada para que cualquiera pueda modificar o publicar nueva información, sin saber un solo código de HTML o CSS. Si podés usar Word o cualquier otro procesador de texto, podrás gestionar tu WordPress.
Siempre podrás recurrir o contratar a un proramador y/o diseñador web especializado en WordPress, que sepas que ha trabajado con gente de tu campo, para la tarea de instalarlo y dejarlo listo. Una asistente virtual técnica también podría ayudarte en esta tarea, tal vez para comenzar con algo más sencillo en cuanto al diseño, y gestionarlo de manera habitual, pero siempre podrás estar seguro de que no necesitarás pagarle a alguien ni depender de otros si un fin de semana quisieras hacer una actualización de texto pequeña antes que se vaya de tu mente 😉
¿Listo para tu sitio en WordPress? Si no, tal vez te convenzan estos datos si continúan tus dudas:
[…] ya vimos, WordPress es un gran aliado para obtener un sitio de apariencia profesional instalado y en funcionamiento en cuestión de horas […]