• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

¿Qué es un screencast y para qué me sirve?

Usted está aquí: Inicio / Tu negocio de coaching / ¿Qué es un screencast y para qué me sirve?

junio 4, 2013 por Marcela Sosa 4 comentarios

Screencast que es

Todos hemos oído de los videos online y sabemos lo conveniente que son para impulsar nuestros negocios, pero ¿a qué nos referimos específicamente cuando hablamos de un screencast y en qué se diferencian de otros videos?

Un screencast es un captura en video de tu pantalla, una video grabación de tu pantalla. Así como un screenshot es una impresión de pantalla, estática, una imagen, un screencast es tomar lo que ocurre en tu pantalla en un video.

Todo aquello que se puede ver en tu pantalla, puede captarse en video y producirse como tal. Esto es en definitiva un screencast.

lampara-ok-2Tradicionalmente, son un gran recurso para crear videos educativos, del tipo “Cómo hacer” las cosas; otro uso común es para enseñar a otros cómo usar algo en tu computadora, ya sea un  software o programa de computación, por ejemplo.

Los screencasts son, como vemos, una muy efectiva herramienta de educación, pues dan al espectador, a quien ve el video, la sensación de estar mirando junto a vos lo que les estás indicando o enseñando.

lampara-ok-2Más allá de uso original para enseñar a alumnos online, entendemos «educativos» en su sentido más amplio: de hecho, muchas compañías se han dado cuenta del potencial y usan estos videos educativos para entrenar a sus empleados en las tareas.

lampara-ok-2Las asistentes virtuales los usamos para varias situaciones: enseñar algo a nuestros clientes, explicar alguna situación que no terminamos de aclarar vía mail y no hay tiempo para una charla telefónica o vía skype, y seguramente es más rápido grabar un corto video que escribir un largo mail 🙂

lampara-ok-2De igual manera, muchos coaches y consultores, se dan cuenta de lo valioso que son estos videos para agregar indicaciones a sus clientes, o en sus sitios de membresía, además del la videoconferencia mensual o semanal.

lampara-ok-2Otro buen uso que se les puede dar a estas capturas de pantalla en video, sobre todo para bloggers y quienes tenemos sitios web, sería para brindarle ayuda al visitante que llega a tu web: podés hacer un video invitándolo a un «tour» por tu web,  explicándole dónde puede hallar información de tus productos, los precios, demostrar cómo ordenar tus productos, cómo hacer los pagos, aclararle que por cualquier consulta vea primero la sección de preguntas frecuentes o FAQs, o darle en ese video todas las indicaciones para contactarse con vos.

Debido a su bajo costo, estos videos de tu pantalla se usan también como una herramienta de marketing para compartir información, imágenes y dar constancia de tu expertise, usándolos como un medio de «engage», atracción, entretenimiento y construcción del triple factor tan buscado en nuestros días de «conocer- gustar-confiar».

Como hemos visto, los screencasts tienen varios usos: desde la educación hasta la promoción de forma mucho más económica y costeable que las producciones del tipo «estudio de tv» o inclusive aquellos videos «a pedido» de dibujos y escritos «a mano» que gustan tanto y que con toda probabilidad has visto. Esta es la razón por la cual son ideales para los dueños de pequeños negocios, profesionales independientes y pymes que no cuentan con un gran presupuesto para marketing, o son más del tipo de hacer todo por uno mismo.

Para mucha gente, es cómodo saber que pueden beneficiarse del uso del video sin tener que estar dando la cara. Especialmente al principio, cuando recién comenzás. Podríamos decir que son los videos ideales para los tímidos ante la cámara, aunque vale la pena notar que los video clips «en vivo», tomado con una grabadora, tu smartphone o Ipad, pueden ser considerados como screencasts también.

¿Qué software usar? El más conocido y recomendable, es Camtasia Studio. Podés agregar tus slides de PowerPoint para generar una mezcla que haga de tus videos algo llamativo y bastante económicos. Si bien Camtasia no es un software barato, sobre todo para nosotros en América Latina, es una inversión que vale la pena. Podés agegar voz para narrar los powerpoints, música, primeros planos mediante el zoom, títulos, paneos, etc. y tendrás un atractivo producto de marketing te ayudará a construir tu imagen de marca y aumentar clientes.

¿Has usado screencast videos o planeás incluirlos en tu plan de marketing?

Artículos Relacionados:

  1. LeadPages: Qué es y para qué te sirve. ¿Te conviene?
  2. WordPress para tu sitio web. ¿Por qué?
  3. 7 tips para los videos de tu curso online

Tu negocio de coaching Screencasts para impulsar tu negocio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ernesto Alonso Garca dice

    abril 10, 2016 a las 3:21 pm

    muy interesante screencast, para preparar clases online

    Responder

Trackbacks

  1. VIDEOTUTORIAL DE SCREENCAST | joshuacarrillo01 dice:
    febrero 13, 2014 a las 9:11 am

    […] información sobre Screencast en Vaprofesional. […]

    Responder
  2. VIDEOTUTORIAL DE SCREENCAST | Info4eso dice:
    marzo 18, 2014 a las 5:36 am

    […] información sobre Screencast en Vaprofesional. […]

    Responder
  3. Innovación tecnoeducativa, Comunidad de Aprendizaje Tecnológica | El blog de Fernando Cuevas dice:
    junio 6, 2018 a las 4:49 pm

    […] Liderazgo en tecnología educativa, #EdTechMooc nos piden que elaboremos una presentación tipo “screencasting” en la que expresemos nuestra idea de innovación tecnoeducativa y en la que respondamos a las […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2023