- ¿Cuáles son los errores más frecuentes de la PYMES en los Social Media?
- ¿Cuáles son las acciones que la pequeña y mediana empresa debe realizar a fin de optimizar su desempeño?
No cabe duda que elaborar una estrategia de comunicación online eficiente, que derive en un aumento de la reputación provocado por la confianza cliente-marca y en una mayor presencia y visibilidad sustentada en la influencia, es uno de los grandes desafíos para las PYMES.
Y es que no existe peor camino para las marcas que centrarse en cumplir con sus objetivos pecuniarios olvidándose de innovar a través de nuevos nichos de mercado, olvidarse de la calidad del bien o servicio que presta o no incorporar a sus usuarios como promotores de la marca.
Centrándonos en el aumento de productividad y la optimización del tiempo, nos adentramos en el análisis de las 12 acciones imprescindibles para elaborar una estrategia eficiente de comunicación social y las razones por las que necesitamos contar con los servicios de un Asistente Virtual Profesional para lograrlo.
1.-Publico objetivo
Es evidente que el análisis de nuestro público objetivo y la adecuada segmentación de sus necesidades e intereses que puede llevarse a cabo a través de una estrategia de email marketing, tiene como principal objetivo, establecer una estrategia eficiente en cada uno de los 4 entramados que actualmente conforman el Social Media.
2.- Equipo, sin comunidad no hay marca
En ésta transición innegable por la que hemos avanzado desde que el Social Media se incorporó como la razón de ser de la nueva red donde consumidores y productores descansan sobre las mismas personas, el concepto tiempo se ha visto ampliamente modificado.
Es una acción más que recomendable delegar – lo antes posible- acciones específicas a expertos cualificados. Elegir al equipo en el que delegaremos nuestras acciones en los social media es el camino más eficiente hacia la influencia.
3.- Key Words, siempre vigentes
La elección de las palabras clave hoy, es más clave que nunca (valga la redundancia). Transitamos por el ciclo del SEO social. Pero además…el principal responsable del tráfico hacia los blogs de las marcas, sigue siendo el buscador, es por ello que definir la acción social innovadora para cada marca, es algo que solo puede hacerse a través de una adecuada selección de palabras clave.
Ellas, no sólo marcarán la tendencia de nuestros contenidos, sino que serán las responsables de las acciones coherentes con las que la marca se consolide en los distintos entramados sociales, conformando finalmente, el índice de influencia de nuestra marca, un resultado global de nuestras acciones individuales.
4.- Definir los entramados y sus distintas estrategias
No cabe duda que, si buscamos añadir productividad a nuestro negocio, en éste punto debemos detenernos a fin de realizar todas las acciones necesarias para optimizar nuestra presencia.
Análisis de aspectos como el diseño, la usabilidad, la indexación, la optimización de las palabras clave, la velocidad de carga, la integración de los botones de acción social, prestar atención al SEO social a través del establecimiento de una conexión coherente entre los contenidos y los perfiles sociales, en definitiva, construir comunidad y generar opinión, son aspectos que requieren una atención inmediata y constante.
5.- Plan de accion conjunto
Buscamos añadir productividad, es por ello que:
- Establecer el cuadro de mando
- Definir el uso de los distintos canales
- Informar al equipo encargado de cada uno de los canales de las políticas y objetivos perseguidos con las acciones implementadas.
- Realizar estudios de mercado a través de las campañas eficientes de email marketing
Son acciones que deben ser realizadas de forma eficiente (equilibrio entre tiempo, dedicación y recursos) y siempre por un experto cualificado.
6.- Crear contenidos como estrategia de marketing
Si analizamos el cambio que ha experimentado el consumidor con la eclosión de las redes sociales así como el papel que el entramado tiene en relación a los nuevos paradigmas sobre la productividad, no podemos negar que conceptos como la “experiencia del cliente” nos sitúan ante un momento en el que la influencia solo se logra a partir de los contenidos de calidad.
Hoy, la calidad es medida a través de diversas variables.
- Textos únicos que responsan a los intereses de un público objetivo segmentado, pedagógicos, innovadores y de elevado nivel en términos de conocimiento, tanto del idioma, como de la temática específica sobre la que versan.
- Promoción eficiente e innovadora, que se aleje de la automatización, (algo de lo que se huye en el ciclo del marketing humano y de influencia) de los contenidos como puerta de entrada al diálogo con nuestros seguidores.
- Unido al aumento de acción social en torno a los contenidos y la marcas, son hoy las variables que se tienen en cuenta a la hora de determinar el índice de influencia de las marcas, siendo éste el termómetro del crecimiento hoy.
Podemos deducir que la dedicación exclusiva, el conocimiento profundo que sólo se adquiere con la experiencia y la continuidad en las acciones y las aptitudes y cualidades centradas en la administración y gestión eficiente de las acciones sociales de las marcas, son imprescindibles para construir una campaña de comunicación online con resultados positivos para nuestra marca.
Hasta aquí… las 6 primeras claves para añadir productividad a nuestro negocio con un asistente virtual, seguimos en la parte (II) donde analizaremos las 6 acciones con las que además, podemos lograr la optimización de nuestros tiempos, lo que sin duda, potencia nuestro negocio, logrando más influencia, más confianza…más crecimiento.
Carolina Velasco
Deja una respuesta