• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Porqué usar un software de membresía para la entrega de contenido

Usted está aquí: Inicio / Tu negocio de coaching / Porqué usar un software de membresía para la entrega de contenido

abril 15, 2014 por Marcela Sosa 3 comentarios

Porqué usar un software de membresía para la entrega de contenidoSon muchos los beneficios de crear y administrar un sitio de contenido premium para clientes, ya sea entregas recurrentes de material educativo o compras esporádicas pero bajo un mismo tema o mismo grupo de productos.

Y justamente si hablamos de CÓMO administrarlo, es cuando un software o programa de membresía facilita las cosas, y hace aún más redituable este modelo de negocio.

Aquí te comento algunos de los puntos más sobresalientes a modo de guía y te cuento por qué deberías considerar adquirir un software de membresía.

1- Te permite agregar contenido fácilmente

La mayoría de los modelos de membresía están basados en agregar o actualizar contenido, y es aquí donde un programa de específico hace la muchísimo más fácil la tarea.

En lugar de contactar a cada cliente por separado, enviando emails con la información actualizada (emails u otros métodos), podés simplemente agregar esos archivos, ya sea texto, audio o video y los clientes lo recibirán en el tiempo y medida que hayas estipulado.

También se puede subir el contenido de una sola vez y automatizar la entrega. Así ganas tiempo. Y lo más importante: es más seguro que compartir enlaces vía email.

Siempre es bueno avisar a los miembros que hay nuevo material a su disposición, pero es mejor evitar los enlaces directos a las descargas, con el riesgo consecuente de que el material se distribuya sin tu consentimiento. Mejor hacelo a una página protegida y si es posible protegé también el enlace de descarga, hoy los plugins de membresía lo permiten (no todos y no de la misma manera, pero la posibilidad está).

2- Gestiona fácilmente los pagos.

Gestionar los pagos de tu membresía es otro beneficio clave. Usualmente, cuando hay que recolectar múltiples pagos de diferentes clientes y en diferentes fechas del mes, es fácil perderte más de un pago.

Con un software para membresías, esto no es problema pues gestionan esta tarea automáticamente y se integran con las principales pasarelas de pago y carritos de compra.

Seguro, recibirás mensajes de «fallo de pago» desde tu procesador de pago o shoppincgart sin necesidad del software, pero requieren un seguimiento manual.

Nota: seguimiento se debe hacer siempre, pero te sentirás respaldado por estos sistemas automáticos que cortan el acceso a tu material inmediatamente al fallo en el pago.

3- Una gran ventaja es la opción de estos programas de incluir un foro dentro de la membresía.

Debés saber que un gran número de miembros continúan siéndolo sólo por los foros, por la posibilidad de debate y conexión con pares. Especialmente si tomás un rol activo y participas con regularidad en el foro. Claro que se puede además contratar a alguien para administrar y moderar, pero es importante que te vean a vos también involucrado, después de todo sos el experto que los llevó a unirse allí.

Sin embargo, tené presente que sí deberás contratar a alguien si planeás crear varios sitios de membresía.

4. Porque es fácil.

Finalmente, esta es la razón que subyace debajo de esta elección: “Facilitar” es una palabra que usé ampliamente a lo largo de este artículo, y realmente es así.

Todo lo que necesitás es contenido y una buena idea, y ya estás listo para implementar este modelo de negocio.

¿Te preocupa la parte técnica? Contratá alguien, una asistente virtual técnica o un programador si buscás algo más sofisticado.

Tampoco es necesaria una inversión onerosa, es posible encontrar buenos plugins desde el rango de los 50 USD, la mayoría entre 100 y 200 USD; algunos brindan soporte y actualización anual que hay que renovar, en otros el coste es mensual -cuando hablamos de plataformas-, pero vamos, el costo es ínfimo comparado con los beneficios que puede traerte 😉

Contactame aquí para lanzar tu membresía >>

Artículos Relacionados:

  1. 3 claves para vender tus programas con un sitio de membresía
  2. Crear tu sitio de membresía: 3 mitos
  3. 3 formas de usar el autorespondedor en beneficio de tu negocio
  4. Tu primer sitio de membresía en 5 simples pasos

Tu negocio de coaching asistentes virtuales técnicas,  software para sitios de membresía

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Porqué usar un software de membres&iacut... dice:
    abril 15, 2014 a las 1:21 pm

    […] Un software o programa de membresía facilita la entrega de contenido premium, y hace así más redituable este modelo de negocio. […]

    Responder
  2. Errores comunes en el lanzamiento de programas | Asistencia Virtual Profesional dice:
    mayo 12, 2015 a las 7:17 pm

    […] ofrecer opciones: en una página de descarga, aquí es donde se hace ideal un software de membresía para que tu cliente tenga la elección de descargarlos o verlos […]

    Responder
  3. Cómo elegir un plugin de membresía | Asistencia Virtual Profesional dice:
    julio 18, 2017 a las 9:24 pm

    […] te he comentado por qué lo necesitás para tus cursos online, y si sos lector de mi newsletter y bajaste los “5 Usos Básicos de WordPress”, ahí te doy las […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2023