Hasta hace poco, era el standard de la industria, aunque considerado caro. A pesar de esta crítica y algunas nuevas de sus detractores, como que su tecnología quedó rezagada, en verdad creo que es la mejor opción: ninguno me ha demostrado ser tan robusto y confiable a la hora de los seminarios online como esta herramienta. A todos les falta siempre algo en comparación con GoToWebinar, pero reconozco que con la irrupción de Google Hangouts y la competencia que hay por todas las nuevas posibilidades que surgieron en estos últimos años, todas las plataformas han mejorado muchísimo en general y hasta la alcanzado y tal vez sobrepasado en algún aspecto, pero no en la robustez y confiabilidad.
Creo que la compañía sintió la presión porque dejó de pedir el número de tarjeta para el mes de prueba e incluso la versión GoToMeeting (hasta 25 personas, más limitada que GoToWebinar – cuidado, a no confundir los 2 servicios, son de la misma compañía y la misma robustez técnica, pero las características no son las mismas a las que me referiré ahora) se da en forma gratuita para reuniones de hasta 3 personas en Chrome.
Lo Mejor de GoToWebinar:
1- Si sos nuevito en el mundo online y no tenés aún un servicio de mensajes automáticos – autoresponder- (¡aunque te animo a que lo contrates YA!), GoToWebinar te ofrece no sólo la posibilidad de enviar la secuencia de confirmación, recordatorios y seguimientos, sino que podés también personalizarlas un poco (claro que no se compara a un servicio de Email Marketing pero es bastante bueno tener la opción).
2- Los detractores dicen que la customización es básica, pero en realidad he visto páginas muy buenas. Además, en contadas ocasiones vi que otras plataformas se pudieran mimetizar tan bien con las marcas puesto que podés agregarle tu logo y foto para brindar tu imagen a lo largo de todas las fases de la presentación: en los emails ya mencionado en el punto anterior, las invitaciones y durante el propio webinar en lo que llamaríamos la “sala de espera”.
3- Podemos decir que en sí, la página de registro puede hacer las veces de una landing page (aunque siempre es mejor crear la tuya con la plataforma adecuada).
4- Hay ilimitadas opciones audio: se puede escuchar naturalmente vía web (y ver la presentación en caso la misma se dé “cara a cara” o en el caso que haya slides o powerpoint o simplemente se muestre la pantalla), pero también se puede acceder desde VoIP (Skype, por ejemplo) e incluso números de teléfonos gratuitos para más de 50 países.
5- Integración con la mayoría de plugins de suscripción, de membresía; con autoresponders y servicios de email marketing, con plataformas y softwares de landing y squeeze pages.
6- Total privacidad y seguridad al momento de programar el webinar.
7- Facilidad a la hora tanto de programar el seminario como de completar los pasos, y más importante, a la hora de dar el webinar. Podría definirse como una plataforma amigable 😉
8- En español, si bien no en el 100% pero cerca. Tu audiencia no tiene que adivinar nada.
9- Súper completo todo el sitio en lo que a comprensión y soporte se refiere, con manuales, guías, asistencia.
10- Modo “PRÁCTICA”. ¿Tu primer webinar? No te asustes, un botón que indica claramente que es para practicar como te aconsejé en anteriores oportunidades 😉
Así podrás revisar y asegurarte que todo está correcto en la programación, dejar listo de antemano donde guardarás tu grabación, dejar listo el micrófono, los auriculares de preferencia, la configuración del chat, la cámara web en caso quieras que te vean durante la presentación, etc.
11- Podés subir y compartir tus grabaciones desde allí mismo en caso no tengas una plataforma como Amazon S3 (hostea tus videos/audios).
12- Control de la sesión: podés silenciar a todos y darles voz a todos al mismo tiempo, o silenciar e ir dando micrófono de a uno. Así mismo podés dar control a cualquiera en la sesión, no solamente al panelista invitado, para también mostrar su pantalla. Controlar el preciso instante en el que comenzás la sesión, aunque la gente acceda desde antes y ve tu sala personalizada e inlcuso dejar un mensaje de bienvenida.
13- Posibilidad de hacer sondeos y encuestas (ideal para el “engagement” y y mantener interesada a tu audiencia).
14- Compartir la pantalla en tiempo real.
15- Grabación de las sesiones con buena calidad, no precisás otro software como Camtasia para hacerlo (aunque siempre es bueno que hagas un backup).
Contras:
1- El precio, sobre todo si no los seminarios online no son parte de tu rutina de coahcing o promoción y marketing. Desde los 79 USD por mes, con pago anual adelantado de 948 por año (aunque atento a los mails de seguimiento que te envían, porque podés llegar a pagar bastante menos que eso en el contrato anual).
Si no contratás por el año, ya pasamos a hablar de 99 USD mes a mes.
De todas formas, como ya te adelanté, tenés un período de 30 días de prueba sin siquiera tener que dejar tu tarjeta con el consiguiente riesgo de olvidar cancelar, cosa que por otro lado, incluso antes de esta política, no ocurría, ellos te avisaban con tiempo varios mails y no te hacían el cargo hasta que no confirmabas, realmente esto fue siempre algo para destacar de esta compañía, excelente en todo sentido).
2- Otra característica que puede considerarse contra es que tenés que descargar el software de GoToMeeting. Es automático pero a veces puede tardar y confundir a tu audiencia. Sin embargo, es algo mínimo comparado a otros debido a que la mayoría ya ha asistido a algún seminario online brindado con GoToWebinar. También requiere que tu computadora tenga JAVA.
Zona Gris
** Si bien funciona en dispositivos como el iphone y Ipads o smartphones con Android, es mejor no volverse loco y hacer las presentaciones desde tu computadora (laptop o desktop).
** Otro punto es la obligatoriedad de registrarte al webinar, sobre todo cuando está primero el registro al autoresponder y luego al webinar, con lo cual hay que inscribirse 2 veces. Se soluciona con plugins y las integraciones nombradas en el punto 5 de los «pro», pero son todas de pago.
2 cuestiones extras:
** Una función que extraño de los “viejos tiempos” de GoToWebinar, es la de asistente o segundo presentador en el paquete de 99 USD. Actualmente solo hay un presentador y si se requiere de otro, hay que pagar extra, casi el doble. ¿En qué se diferencia con los panelistas? En que entraba desde la misma cuenta de mi cliente, con el mismo control ambos sin entorpecer al otro. Pero a no preocuparse, las funciones se pueden seguir haciendo, pero requiere de cierta práctica anterior y conocimiento de quién hace qué. Generalmente con mis clientes entro yo con el control total y mi cliente solo se encarga de hablar, o bien yo entro como invitada o panelista solo para grabar la sesión.
** Como dato extra, si bien el límite son 1000 (mil) personas, el aumentar encarece bastante el servicio, pudiendo llegar hasta los 499 USD con un solo presentador y casi mil dólares con 2 presentadores (organizadores). También existe otro servicio para compañías para hasta 5 mil personas: GoToWebcast.
Y para vos, ¿es también un favorito? 😉

Hola! Yo estoy aconsejando http://www.classonlive.com por su variedad de servicios disponibles con ese precio competitivo. Además puedes personalizar tu site bajo subdominio e integrarlo en tu web, creando una academia virtual si se desea. Lo que siempre aconsejo es crearse una reputación, comunicar su marca personal y crear su comunidad, y esta plataforma te da todas las herramientas y opciones para ello, eso sí, enfocado sobretodo al mundo de la formación.
Hola Jorge. Gracias por comentar.
Lo he visto desde hace un tiempo, pero aún no lo probé 😉
Lo agrego a la lista para tener en cuenta.
Un saludo,
Marcela
Yo lo probé y no me parecieron profesionales. fallo una grabación y no hicieron nada para reparar. No lo aconsejaría.
Hola Susana, gracias por dejarnos tu experiencia.
Qué pena el mal momento.
De todas maneras, hay algo que tener en claro en tecnología, y es que «puede fallar» (en tecnología y en la vida, creo jeje). Por eso, lo mejor es, siempre que sea posible, contar con una grabación de respaldo. Pero entiendo también que uno paga para no tener que andar lidiando con preocupaciones extras.
Un saludo, ¡y gracias nuevamente!
Marcela