¿Cuáles son las mediciones básicas que tenés que ver y seguir en el dashboard o escritorio de tu plataforma de email marketing?
A continuación te paso 3 datos a monitorear, son sumamente básicos, pero si nunca rastreaste tus resultados, es una forma de comenzar sin abrumarte 😉
3 Mediciones Básicas para Evaluar los Resultados de tu Newsletter
1- Crecimiento del tamaño de tu lista de suscriptores
Claramente, el aumento de lectores de tu newsletter es una buena señal y una medida importante a considerar, sin embargo hay algo más importante: atraer una audiencia adecuada.
Nada peor que alegrarte con el aumento en la cantidad de suscriptores que no aportarán nada (no te lean, no abran tus correos, no compartan tus artículos, ni hablar de comprar tus productos).
Por eso: asegurate que tu lista está creciendo con la gente correcta, aquella que está interesada en las soluciones que ofrecés a problemas específicos mediante tu contenido y regalos por suscripción.
2- Porcentaje de suscriptores que abren y leen tus emails
La tasa de apertura de los correos masivos varía según la industria, pero de acuerdo a diferentes investigaciones, en las que podemos citar a Epsilon Email Marketing Research Center, hablamos de un promedio de 18 a 24 % con cerca de un 3% de la cantidad de personas que cliquean en un enlace de tu newsletter o email (lo verás como click through rate).
La mayoría de los proveedores de email marketing te da estas estadísticas a simple vista, ¿cómo están tus números comparados con estos datos?
3- Porcentaje de lectores que se convierten en clientes, o dicen sí a tu llamado a la acción
Entendés la idea: si bien no todos compran ni comprarán, siguen tus diferentes propuestas: descargar otras guías que promociones, se anotan en webinars tuyos o de tus alianzas, compran algún producto que promocionás como afiliado.
¿Rastreás esas ventas desde tus campañas de email marketing?
Una forma rápida de ver las ventas asociadas a tu emails, que no requiere que seas un experto en tecnología, es crear una hoja de cálculo (un «Excel» como diríamos comúnmente) que sigan los correos enviados y las ventas día a día –de nuevo, estos datos podrás verlos con casi cualquier plataforma de email marketing, pero siempre tenés la opción más «tradicional» del ya nombrado Excel o algún similar-.
Claro que esto es solo el comienzo, pero ya te darás una idea de por qué coaches y demás profesionales independientes que gestionan sus negocios online y offline, dicen que el email es su activo más valioso.
Deja una respuesta