Que apasionante puede resultar este momento histórico por el que transitamos en términos de aprendizajes y nuevas interpretaciones viables que pueden ser transformadas en oportunidades y sinergias.
El ciclo de la influencia y la relevancia, el ciclo de la exposición, el ciclo de los autores, como creadores, como innovadores, como referentes, como pedagogos… logra resolver uno de los grandes enigmas (y obstáculos también) vinculados históricamente a la red.
Hemos asistido a una cantidad de información relacionada con lo que está sucediendo en el “mundo real” de tal magnitud que las enseñanzas que ello nos deja aún son incalculables y que aumentan los niveles de exigencia a las grandes marcas en términos de competitividad.
Noticias que son una fuente de información de relevancia para todos los micro empresarios que, de una u otra forma, construimos empresas en red… ¿El Gran Hermano?… ¿Monopolio?… ¿Control?… todas las opiniones son válidas porque la red es cada vez más tenida en cuenta.
Se produce en definitiva, en este convulso y cambiante 2011 una paradoja de gran magnitud en la que mientras en el mundo real, los movimientos gestados en el entramado social se afanan ( y van logrando avances) en cambiar el mundo y las economías, gobiernos e instituciones, agonizan, los negocios de éxito, los ingresos por publicidad, las bondades de la interacción social, en definitiva los nuevos paradigmas del nuevo orden social virtual, siguen marcando las únicas proyecciones positivas.
Calidad que llega de la mano de un buscador cada vez más exigente que viendo el poco compromiso y la falta de eficiencia subyacente en aquél “ganar dinero por Internet” erradicó los modelos de negocio de dudosa eficiencia y los profesionales de dudosa cualificación del “dorado” del posicionamiento, dotando a quienes tienen el poder de la palabra y la responsabilidad de la opinión, de la capacidad para generar acción social.
Asistimos a la integración total en nuestras vidas del concepto tiempo real, algo tan único e innovador para el ser humano como la ubicuidad y sin duda algo que aún no hemos dimensionado.
El cerebro humano y todas sus áreas incluidas las emocionales dan un salto más en su evolución y logra interactuar de forma permanente, simultánea y en tiempo real con su entorno, desde la individualidad de su dispositivo móvil o PC, como parte de una comunidad, desde un entramado y en interacción con otras marcas.
Eficiencia que, si la fusionamos con la innovación tecnológica y lo que nos ha permitido, nos permite llegar al axioma de la calidad 2.0
Un concepto éste, la calidad, que ha debido ser totalmente redefinido por el entramado social para transformarse en eficiente.
Estamos construyendo un nuevo orden social, una nueva economía, un nuevo y global modelo productivo, una forma de ser eficientes, estamos retornando a la vida en comunidad y volviendo a los aprendizajes autodidactas.
Publicidad se fusiona con pedagogía, respuesta a necesidades define la nueva atención al cliente y son los contenidos únicos, innovadores, pedagógicos y virales, de cada una de las marcas, lo que determina la influencia alcanzada por estas.
El axioma de la calidad 2.0 nos ayuda a entender que solo integrándonos completamente en el nuevo modelo, manteniendo la constancia y la calidad de los bienes y servicios que ofrecemos y consumimos y tomando conciencia que el emprendimiento es una forma de vida, logramos alcanzar los objetivos previstos en nuestro plan de empresa que nos permitirán definir al nuestro como un nuevo negocio de éxito.
Atención al cliente inherente a la vida en comunidad, a la interacción en tribus, cavernas… al orden establecido a partir del cual se satisfacen necesidades vitales, logrando con ello el mantenimiento real del concepto calidad de vida, muy distorsionado por el consumo propio de las políticas neoliberales y el capitalismo imperante.
Hoy la mejor publicidad de una marca son sus contenidos, la mayor influencia de ésta la calidad y el dinamismo de sus seguidores y la influencia es la única variable que finalmente, se traduce en objetivos individuales cumplidos.
Sin calidad, sin compromiso, sin vínculo, no hay influencia…
Carolina Velasco
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Que apasionante puede resultar este momento histórico por el que transitamos en términos de aprendizajes y nuevas interpretaciones viables que pueden ser transformadas en oportunidades y sinergias. El ciclo de la influencia……