• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Cómo promocionar tu webinar de la manera correcta – Decálogo

Usted está aquí: Inicio / Webinars y Eventos Virtuales / Cómo promocionar tu webinar de la manera correcta – Decálogo

octubre 21, 2014 por Marcela Sosa 1 comentario

Cómo promocionar tu webinar banner

Es innegable que los webinars son la base de tu negocio online, pero esta verdad es cada vez más aplicable también a la práctica offline. Con ellos te imponés como experto, los clientes te siguen hasta crear listas de espera y se genera el soporte para ingresos más estables y pasivos.

Ahora bien, para que la rueda se ponga en movimiento, es necesario cumplir con esta parte antes del webinar, que es lo que deja a muchos en el camino: sin promoción, y mucha, no lograrás tráfico, lo que resulta en pocos apuntados, aún menos asistentes y nula conversión.

Así que manos a la obra, ¡a promocionar se ha dicho!

10 FORMAS DE PROMOCIONAR TU WEBINAR 

(Y las tenés que cumplir a todas)

tildePUBLICAR EN BLOGS INFLUYENTES

Demostrá que sos una autoridad en tu campo para que la gente se interese realmente y se esfuerce por asistir a tus webinars.

Para ello, la práctica de escribir como invitado en blogs influyentes, aunque ha perdido vigencia para lograr posicionamiento web por las actualizaciones de Google, sí sigue siendo una buena estrategia para conseguir tráfico a tu landing y por ende más inscriptos, pero principalmente para presentarte como experto a su audiencia.

Los lectores tendrán la sensación que el medio influyente te respalda y considera un conocedor de tu materia.

tildeUSÁ TU BLOG

No te olvides de tu propio blog: publicá un artículo acerca de tu webinar próximo a dictarse. Creá un banner (mínimo) para colocarlo en la barra lateral, cuantos más formas y tamaños mejor para colocarlos en otros sitios: arriba debajo del header y al finalizar tu artículo.

TIP: andá dando pistas de algo nuevo que se avecina antes de lanzar el webinar para fomentar cursiosidad, solo pistas, nada concreto hasta finalmente lo lances 😉

tildeUSÁ TU LISTA

Enviá varios emails a tu lista y pedí a tus lectores que se registren y reenvíen dichos mails para invitar a amigos, colegas.

Acá también aplica el tip del punto anterior, creá la expectativa dejando pistas de algo bueno que se viene (un par de semanas antes de mencionar el webinar, por ejemplo) para que pique el bichito de la curiosidad.

¿Te da miedo agotar a la gente y que se desuscriba? Te entiendo y no te voy a mentir, perderás suscriptores, eso es un hecho. Pero ¿cuántas veces vos mismo te perdiste webinars en los que estabas interesados por falta de ese mail de falta un día, falta una hora? A mí me ha pasado, varias veces, y los estudios indican que no hay que ser tímido, que a pesar de todo, en este caso particular de los recordatorios, ganarás más con la insistencia a pesar de algunas bajas. Acá, el dicho de menos es más no funciona. Más es más 😀

tildeUSÁ LAS REDES SOCIALES

Usá las diferentes redes sociales y plataformas para avisarle a la gente que se registre. Otra vez, más es más. Sé creativo y si lo amerita, dejá un poco la formalidad de lado al promocionar tu webinar, usá imágenes llamativas y hasta divertidas y ocurrentes si el tema lo permite.

tildePROBÁ QUE TENÉS LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE TU AUDIENCIA

Por supuesto, la idea es que demuestres tu expertise, si sos ameno mejor pero lo principal es tu expertise.

Para tus actualizaciones de estado en las diferentes plataformas de Social Media asegurate que expresen que tenés LA RESPUESTA al problema de tu público y que la obtendrán en tu webinar, también que habrá preguntas y respuestas al final para responder a más preguntas que ellos pudieran tener. En definitiva, que tenés las respuestas y querés compartirlas y ayudar a tu audiencia, que tu webinar tiene lo que tu lector necesita.

tildeDALE RAZONES PARA ASISTIR

Creá expectativa y otra vez, recurrí a la curiosidad, para darle a la audiencia una razón para anotarse en la sesión online y descubrir algo nuevo.

tildeRECURRÍ A LOS AVISOS Y CAMPAÑAS PAGOS EN FACEBOOK

Los tiempos en que podías crear tráfico sin pagar se acabaron, por favor, creá campañas pagas en Facebook. No es una opción, si querés gente en tu seminario online, tenés que contar con un presupuesto que incluya los avisos pagados.

tildeANIMÁ A INVOLUCRADOS A PROMOCIONAR TU SEMINARIO VIRTUAL

Si tu webinar tendrá un invitado, él también debe promocionar entre su audiencia y lo ideal es que sea un invitado de alto perfil.

tildeANIMÁ A TUS REGISTRADOS A DIFUNDIRTE

Asegurate que tu landing page tenga los botones sociales para compartir y como siempre, decile al lector que querés que comparta el enlace a la página de registro.

tildeUSÁ RECORDATORIOS

Por favor, no seas tímido como ya lo dije anteriormente, y enviá varios recordatorios también a las personas inscriptas. Todos estamos tan inmersos en la vida diaria que olvidamos cosas que no queremos olvidar. C’est la vie 😉

Artículos Relacionados:

  1. Decálogo de Pecados Capitales que debés evitar en tu Webinar
  2. Cómo hacer un buen seguimiento de tu webinar
  3. Cómo Cerrar la Venta Luego de Tu Webinar
  4. Qué hacer luego de tu webinar – Checklist

Webinars y Eventos Virtuales webinars y teleseminars para posicionarte como experto

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2023