La llegada de las redes sociales a nuestras vidas nos ha situado en un momento único en la historia. Sí, la verdad es que es una muy buena forma de comenzar nuestro proceso de Coaching personal, tomar conciencia de cuán afortunados somos por poder transitar por un ciclo de cambio en el que todos somos consumidores eficientes y productores innovadores.
Obviamente las nuevas generaciones, los niños que hoy transitan entre los 0 y los 18 años, primera generación 100% tecnológica, lo viven como algo natural sin embargo, para quienes otrora nos desempeñamos bajo el esquema tradicional de “empresa” comprobar como hoy se define como Community Manager a quien gestiona eficientemente las comunidades en pos del crecimiento de la marca o como una profesión como las Asistentes virtuales van ganando terreno al haber logrado establecer la necesidad de sus acciones, es simplemente increíble.
Crisis y cambio están muy vinculados, de eso ya no nos queda ninguna duda, pero de cambio se desprende otro conceptos de difícil asimilación; aceptación.
Es a partir de la aceptación que resaltamos las fortalezas y oportunidades subyacentes que han derivado una demanda ascendente de los servicios de los Virtual Assistants y sobre su crecimiento y auge así como sobre las necesidades que con esta nueva profesión social se satisfacen, es que reflexionamos hoy.
Dentro de los temores más recurrentes entre los empresarios, delegar, constituye el de mayor peso específico ya que, no es posible delegar si no se confía… y ésta es otra de esas variables relevantes en la contratación de un Virtual Assistant.
De lo que no cabe ninguna duda es que en un ecosistema que se crea y se construye a través de la exaltación, la presencia y la interacción social, las acciones de gestión, administración y, nexos con clientes u aliados, deben ser delegadas a un profesional cualificado.
Estamos transitando por la Web Ubicua sí, pero el don de estar en varios lugares al mismo tiempo, presentes y activos, únicamente podemos desarrollarlo a través de las nuevas tecnologías. No podríamos vivir la experiencia de compra si no contáramos con aplicaciones de realidad aumentada y, de la misma forma no podemos construir una influencia y una relevancia si no delegamos los aspectos más vinculados con la gestión y la administración, a los profesionales preparados, lo que nos permitirá hacer más eficientes nuestras propias acciones (ventas, coaching, etc.…)
Virtual Assistant = organizacion = eficiencia = objetivos
Una asistente virtual nos ayuda a cerrar el círculo de eficiencia presente en todo emprendimiento; administración eficiente- influencia relevante- consecución de objetivos.
La administración de un negocio no es un tema puntual, no es un acontecimiento, no es una necesidad vinculada a la evolución del negocio.
La administración es inherente a la organización, a la empresa y a la innovación en ella, es simplemente imprescindible, establecer un radio de acción, un método adecuado y un planning inamovible aunque adaptable, para que la gestión eficiente de esta área de nuestra empresa aumente la percepción que de la misma, tienen nuestros clientes.
Siempre sin olvidarnos que una deficiente calidad de servicio al cliente es una de las causas más poderosas y frecuentes de la pérdida de clientes, la contratación de un asistente virtual nos garantiza una administración óptima y por lo tanto, la cobertura un porcentaje importante de lo que – deben ser- nuestros principales objetivos.
Estamos por lo tanto ante una profesión en alza en el nuevo ciclo social y expuesto donde, la innovación tecnológica y los distintos profesionales cualificados y segmentados actuando como abanderados y satélites de nuestras marcas, nos permiten dotarnos de los efectos que subyacen en la ubicuidad aplicada a los negocios.
Hoy, las asistentes virtuales son profesionales sobre las que recae la responsabilidad de la calidad del servicio que reciben nuestros clientes. De igual forma que se ha comprobado cómo la gestión eficiente de una comunidad por parte de un Community Manager, las acciones realizadas por un consultor SEO o la especialización de un Redactor de contenidos, son grandes aliados de nuestras marcas, las asistentes virtuales ganan cada vez más posiciones en el entramado empresarial.
Y nos sitúan de nuevo ante las bondades que subyacen en la interacción en comunidad…unidos, somos más fuertes, es necesario llevar una administración eficiente del negocio, sin ella es imposible lograr un buen CRM y éste es simplemente indispensable para lograr influencia, reputación y consolidar nuestra marca como un referente dentro del mercado.
Si necesitamos evaluar tendencias de mercado, si somos Coach y salimos mucho de la oficina, si somos formadores, consultores y cualquier profesión que nos impida estar presentes en el ecosistema virtual e interactuar a través de la nube con nuestros clientes, necesitamos una asistente virtual, éstos profesionales constituyen una alianza estratégica que nos acerca a la eficiencia.
Carolina Velasco
Deja una respuesta