No es muy conocida esta profesión de cuyo análisis se desprende una eficiencia fácilmente cuantificable.
Dentro de la empresa existen áreas cuya atención, restructuración y dinamismo, son tan necesarios que de ellas depende la evolución del negocio.
Centrándonos en la red, centrándonos en las acciones necesarias para consolidar una buena campaña de branding, una buena estrategia de marketing y lograr el aumento de las cifras de negocios y la necesaria conversión de nuestro tráfico, no podemos olvidar que necesitamos analizar las métricas, seguir las finanzas, estudiar las proyecciones, adecuar nuestro plan de empresa ( administrarla en definitiva) y simultáneamente, mantener una presencia constante ( interacción social) , una relación de alta calidad con nuestros clientes y un constante flujo de contenidos de máxima calidad que fomenten la conversión y el crecimiento de la marca.
Éstas tres aristas son tan necesarias que ninguna empresa podrá prosperar sin su cobertura eficiente y, contrario a la explosión de los Community Manager, cuyas acciones solían concentraban más en la promoción que en el crecimiento, los asistentes virtuales han permanecido a la sombra y casi vinculados en exclusiva a los Coach, consultores y en definitiva, empresarios que debían desempeñar sus funciones en el mundo real.
La llegada de Google+ ha sido quien abre las puertas definitivas a estos profesionales.
- Idiomas
- Conocimiento de las redes sociales y buena reputación, redes de contactos eficientes
- Presencia online
- Administración de empresas
- Y gestión eficiente de los recursos
Son en esencia las fortalezas que transforman a éstos en profesionales que, si bien alejados del brillo de las estrellas, en una de las mejores alianzas para construir una marca.
La puesta en escena del ¿quien soy? que nos ha llegado de la mano de Google, nos habla de la necesidad de identificar nuestras acciones y vincularlas, en un ejercicio de integración, a las marcas a las que representamos.
Esta espiral de crecimiento es la que sitúa a los asistentes virtuales en el punto de mira de las marcas quienes, habiendo comprobado la naturaleza efímera del polvo de estrellas, ahondan en los preceptos que establecen la necesidad de equilibrar el conocimiento con la cualidad, la actitud con la aptitud a fin de establecer el compromiso primigenio con el emprendimiento particular que se expande beneficiando a las marcas con las que interactúa.
De igual forma que los creadores, los autores de contenidos son hoy, los mejores aliados de las marcas, los asistentes virtuales son, desde la perspectiva de su análisis como profesional y persona, una de las profesiones más competentes y eficientes si lo que se busca en administrar y gestionar una empresa de forma eficiente.
Deja una respuesta