• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

Asistencia Virtual: más razones para ser una VA

Usted está aquí: Inicio / Asistencia Virtual / Asistencia Virtual: más razones para ser una VA

mayo 11, 2010 por Marcela Sosa 2 comentarios

4 Razones para convertirte en VA

Hace un tiempo escribí un post acerca de una de las principales razones para convertirte en Asistente Virtual o VA. Hoy quiero compartir otras cuatro:

1- Es la evolución natural de la industria

Vivimos y trabajamos en una sociedad virtualizada, conectados a través del celular y la computadora. Los jefes se comunican con su equipo vía email y mensajes de texto, ellos mismos teletrabajan, lo más común es que estén fuera de la oficina todo el día, viajando de una lado a otro. Esto hace que las empresas abracen las tecnologías y el «papeleo» electrónico. Volverse un trabajador virtual es el paso lógico siguiente.

2- Libertad para ser creativ@

Sí, ser Asistente Virtual te da la oportunidad de desarrollarte en el campo que elijas, el que más te guste. Te da la oportunidad de volverte una experta en determinada área de la Asistencia Virtual y ejercer las funciones que más te gustan y que son importantes para tu crecimiento profesional: bloguear, escribir, hacer presentaciones, surfear la web para encontrar esa información que sólo nosotras podemos hallar en poco tiempo; y por qué no, enseñar o dar talleres de lo que sabés.

Seguramente idiomas es lo primero que se te viene a la cabeza, puesto que somos muchas las que tenemos estudios de traducción o nivel alto de idiomas, avalado por exámenes internacionales. Puede ser, si te gusta y tenés experiencia en educación.

Por ejemplo para adultos, hay un nicho de profesionales que siempre está relegando el idioma, en particular el inglés y que, por una cuestión lógica de tiempo, deja para otro momento, otro año. Es su eterna deuda pendiente. Este tipo de profesionales minimizaría el riesgo de abandono al tener las clases web mediante, en horarios que les convengan. Vos tenés el manejo de la lengua para los negocios, que es lo que ellos buscan en general.

Pero además hay un gran abanico de posibilidades que tal vez no se te haya ocurrido que podrías compartir mediante clases virtuales.

Dada nuestra preparación, hay muchas cosas que nosotras manejamos muy bien, un poco por nuestra naturaleza curiosa y otro poco por obligación.

Sí o sí debemos hacer nuestro propio blog para darnos a conocer, muchas de nosotras, la mayoría, hemos creado nuestras propias páginas web en HTML, por lo cual manejamos Dreamweaver, WordPress, Joomla.

Por esa misma necesidad de dar a conocer nuestro trabajo tenemos un conocimiento de las redes sociales, que estallaron de pronto y que no muchos entienden.

Todo ese conocimiento que adquiriste en la práctica, porque debías hacerlo para conseguir clientes, lo podés capitalizar no sólo al ofrecerlo como servicio, sino que también podés sacar provecho brindando capacitación  acerca de los temas que manejás.

Por supuesto siempre que te guste y tengas pasta pedagógica.

3- No más corridas ni soportar el tráfico o transporte público en hora pico

Trabajar virtualmente significa que tu oficina es tu portátil, o en su defecto tu desktop. La gran mayoría se decide por este trabajo para trabajar desde casa, por lo tanto no hay necesidad de soportar horas interminables de tráfico para llegar a tu oficina.

En cambio, tu traslado ahora puede ser a tu lugar favorito con Wi-Fi (un café por ejemplo) o el confort de tu oficina hogareña.

Olvidate de terminar de maquillarte y peinarte en el auto, el gasto excesivo en estacionamiento (o peor aún ¡buscar estacionamiento!), nafta o gas. Lo cual nos lleva al cuarto y último punto por hoy:

4- Es bueno para la ecología y para vos

Menos consumo de gas y/o nafta es bueno para tu bolsillo, pero principalmente el que no tengas que manejar todos los días disminuye las emisiones gaseosas que perjudican nuestro medio ambiente, bajando el nivel de contaminación que nos rodea. Estamos aportando nuestro granito de arena a la salud de nuestro planeta.

La oficina virtual y electrónica también es la alternativa verde por otras razones, como la reducción de papeles, lo cual evita la deforestación y reduce la basura.

En definitiva, ser virtual es re in y re cool 😛 ¿No te sentís orgullosa de estar en la vanguardia de lo que se viene? 🙂

Y vos, colega Asistente Virtual: ¿tenés alguna otra razón para compartir? Sé que sí y me encantaría que la compartas!

Artículos Relacionados:

  1. Necesitas una Asistente Virtual para tu negocio; 4 fortalezas y 3 razones para decidirte
  2. Tienes una tienda virtual? 7 razones para contratar a un VA
  3. Contratar una Asistente Virtual o hacer las cosas por vos mismo?
  4. ¿Estrategia en Linkedin? 6 razones para delegar en un asistente virtual profesional

Asistencia Virtual Freelancers y profesionales independientes,  trabajadores virtuales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Noreida dice

    mayo 19, 2015 a las 11:54 am

    Me encantó el post, muestra de manera sencilla y fresca lo que es nuestra industria de Asistencia Virtual.

    Responder
    • Marcela Sosa dice

      mayo 19, 2015 a las 2:29 pm

      Gracias Noreida! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2023