Existen 5 piezas principales que necesitás tener preparadas, y probadas, para asegurarte que todo fluya perfectamente bien en tu seminario virtual:
1 – Landing Page
Es la página que describe los beneficios de tu webinar. Es allí donde está el formulario de suscripción donde tu prospecto ingresará su nombre y su email a cambio de los detalles de acceso a la teleconferencia, webinario o hangout. Por favor, no te tientes a pedir más datos, tu primer objetivo en esta etapa debe ser obtener un mail para hacer crecer tu lista.
2 – Sala de teleconferencia
Decidí qué plataforma usarás para brindar tu conferencia. Hay muchísimas opciones. A pesar del gran impacto de los Hangouts on Air, aún considero que el mejor servicio corresponde a Go To Webinar. Sí, es caro. Y máxime cuando se quiere aumentar el número de personas que puedan asistir, pero hasta la fecha de todos las plataformas en las que he asistido como asistente virtual técnica o como mera participante, es en la que menos problemas veo que se originan, alta calidad y estabilidad.
3 – Proveedor de Email Marketing
Estoy hablando de plataformas como Aweber o Mailchimp (Getresponse es también una buena opción si buscás estos servicios en español).
¿Qué rol cumplen en tu teleconferencia?
Pues desde allí enviarás los mensajes a tus suscriptores, como los emails automatizados con los datos de acceso a la sala del webcast, los recordatorios y las gracias por asistir con el replay o grabación si los hubiera.
También te ayudarán a rastrear y medir el resultado de tu campaña.
Sí, servicios como GoToWebinar permiten hacer esto, pero recordá que tu objetivo principal es construir tu lista, entonces, contactate desde tu plataforma de email marketing, que además te permite más flexibilidad para el envío, agregar imágenes, etc.
4 – Social Media
Promové tu webinar en los distintos perfiles que tengas en las redes sociales: ya sean tu perfil personal o tu página de empresa. Invertí en anuncios en Facebook promocionando la inscripción a tu webinar (es decir, que vayan a tu landing page para que puedas capturar emails, ya tendrás tiempo para hacerlos tus fans una vez que sean tus suscriptores 😉 )
5 – Página de Ventas
Si tu webinar tiene como objetivo final la venta de tu programa, servicio o producto, entonces deberás tener preparada la página en donde harán esa compra; también podés arriesgarte e incluso enviar directamente al carrito de compra.
Generalmente se usa enviar a una página de ventas, donde se explica por qué debes comprar el producto y al final está el enlace de compra. Pero no hay anda escrito en piedra y podés cambiar y probar como te va enviando directamente el enlace de compra.
Siempre medí los resultados para poder ser flexible y hacer cambios que te ayuden a incrementar la conversión y ventas.
¿Ya tenés todo listo? ¿Qué parte es la que más te cuesta tener lista? Me encantará saber de tu webinar 🙂
[…] 5 piezas principales que necesitas tener preparadas, y probadas, para tu webinar. […]