• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

5 básicos de la presencia web

Usted está aquí: Inicio / Asistencia Virtual / 5 básicos de la presencia web

febrero 14, 2010 por Marcela Sosa Deja un comentario

5 básicos de la presencia online

Hoy comparto con vos un post súper completo acerca de la presencia en la web. No te puede faltar ninguno si querés empezar un emprendimiento. (Originalmente publicado en un portal que no está más hoy junio de 2014 que me encuentro actualizando artículos viejos).

Cinco básicos de la presencia web que permiten captar clientes:

Hoy en día tener presencia en la web es ya no solo básico sino que hasta me atrevería a calificarlo de obligatorio. O me vas a decir que cuando escuchas de alguna empresa o negocio nuevo no vas y lo primero que hacés es googlearlo? En estos tiempos modernos, la primera impresión es la que nos deja tu web, si ni siquiera estás en internet, es casi como si no existieras.

Esta presencia puede darse de diferentes maneras, uno tiende a identificar presencia web con sitio web, y aunque ya no es tan así, existen un sinfín de medios que en cierta medida pueden reemplazarlo, igualmente creo por ahora un sitio sigue siendo algo que si falta se nota. Tenés un montón de opciones para tener un sitio decente, desde muy costosas, hasta gratis. Todo depende de tus conocimientos y/o ganas que le pongas al asunto.

Para tener un sitio, necesitás un nombre de dominio, tu dirección en la web.

En este ítem, en Argentina (por una vez) corremos con ventaja, registrarnos en NIC.AR (http://www.nic.ar) es gratuito.

Si tu intención es  ganar clientes extranjeros, te aconsejaría que compres un .com, los lugares más comunes para registrar tu .com son GODADDY (http://www.godaddy.com) y NIC.COM (http://www.nic.com)  ambos en inglés, y los precios están entre los 8/10 dólares aproximadamente.

De hecho te aconsejo que registres los dos dominios, el .com y el .com.ar al mismo tiempo, para no encontrarte, una vez que lograste dar a conocer tu nombre, con la desagradable sorpresa que no podés registrar el que te falta porque ya lo tiene otro.

Al principio te hablaba de algo que puede reemplazar al sitio web: el blog. Incluso podés tener tu blog/sitio web, esto lo lográs creando páginas estáticas, donde pondrías la información de inicio/bienvenida, quién sos, servicios, contacto, etc., o sea lo que cualquier sitio web tiene, que no lleva comentarios en general. Y otra parte que sería el blog propiamente dicho, donde escribirías tus artículos, y la gente podría interactuar con vos a través de los comentarios.

La ventaja del blog es que es mucho más fácil de mantener y agregar información. A su vez, esto último, la renovación continua de la información, hace que se indexe más fácilmente en los buscadores. Otra  ventaja es que no necesitás de un diseñador ni programas especiales para crearlo.

Por último, pero no menos importante, son los medios sociales: sí, Facebook y Twitter.
En el caso de Facebook no me refiero simplemente a tu perfil de usuario. Sino a la conveniencia de crear la página de tu empresa, de la cual las personas puedan hacerse fans. A diferencia de tu perfil, al que solo pueden acceder tus amigos, la página es visible para todos.

 

Crear una cuenta en Twitter es actualmente otro paso infaltable a la hora de darte a conocer.

 

 

Ya están los cinco básicos, pero te agrego uno que me parece muy importante también: unirte a una red laboral como Linkedin.

Acá podés crear tu perfil, agregar tu sitio web y blog, y hasta agregar las entradas de tu blog.

Hay muchas otras redes, pero en Argentina estas son las principales. Y no te olvides que llevan tiempo, así que preparate para agendar actividad en ellas como parte de tu trabajo. Es divertido.

Artículos Relacionados:

  1. ¿Sitio web, blog o weblog?
  2. ¿Cometés este error en tu web?
  3. WordPress para tu sitio web. ¿Por qué?

Asistencia Virtual promoción en redes sociales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2023