• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Asistencia Virtual Profesional

Asistencia Virtual Profesional

Asistencia para Lanzamiento de Cursos y apoyo en e-Commerce

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de mi
  • Servicios
    • Asistencia para tus Webinars y cursos o Membresías
    • Asistencia en Email Marketing
    • Asistencia para el Lanzamiento de tu Producto Digital o Programa
  • Testimonios
  • Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter

10 Tips para alcanzar tus metas financieras

Usted está aquí: Inicio / Asistencia Virtual / 10 Tips para alcanzar tus metas financieras

febrero 2, 2010 por Marcela Sosa Dejar un comentario

10 Tips para alcanzar tus metas financieras

El tema del ahorro y las inversiones (así como los seguros) debería ser de suma importancia para todos, pero especialmente para nosotros los emprendedores y freelancers, que generalmente dejamos para después pensar en eso, por considerar que estos asuntos no nos tocan, no son para nosotros, sino para grandes empresarios, cuando en realidad debiéramos ser los primeros en tener un plan de qué hacer con lo que entra y cuánto guardar de este monto, pues al no tener ingresos fijos, no tener un seguro de desempleo al cual recurrir, ni tampoco podemos confiarnos en que la entrada del mes siguiente será mayor (ojalá) o igual (con suerte) cuando no menor (crucemos los dedos porque no).

Es febrero, estamos a tiempo de salvar el año financiero y comenzar a educarnos en alcanzar un plan de vida con conciencia monetaria.

10 tips para alcanzar las metas financieras:

Fuente: Revista Inversor Global Nº 62, Dic. 2009

1. Controlá tus gastos

Lo importante no es cuanto ganás, sino que cantidad de ese dinero que ingresa queda en tu poder. Es fundamental cuidar las emociones consumistas cuando se traten de gastos que te alejen de las metas propuestas. Antes de comprometerte con gastos onerosos, es conveniente construir una columna de ingresos proveniente de inversiones realizadas.

2. Buscá consenso en tus afectos cercanos

Es una actitud inteligente hacer que tu familia y/o pareja participen en el diseño de las metas. De esta manera, el plan será más sustentable en el largo plazo y no sufrirá cambios que te hagan perder el tiempo.

3. Ponete metas realistas y alcanzables

Seguramente tendrás grandes metas: hacerte millonario, trabajar poco y nada, viajar por el mundo o lo que te imagines. Pero es muy importante empezar con objetivos cercanos y alcanzables para ir ganando confianza a partir del cumplimiento de esas metas. De a poco, podrás ir luego subiendo el nivel de exigencia hasta llegar a los objetivos soñados.

4. Ordená la cantidad de metas

Si te ponés muchas metas juntas al mismo tiempo, es probable que te disperses y pierdas energías. Es conveniente concentrarte en objetivos que consideramos más importantes u dejar los otros para más adelante.

5. Empezá cuanto antes

Es bueno tener objetivos de largo plazo, pero lo que no es aconsejable es dilatar el comienzo de las actividades para más adelante. El momento de comenzar es ahora, cuanto antes mejor.

6. Entrená tu tolerancia al fracaso

El camino al éxito está plagado de fracasos. Si tu deseo es importante, debés estar preparado para reponerte de las dificultades que, seguramente, encontrarás en el camino. Aprendé a capitalizar las enseñanzas cuando las cosas no salen, ésa es una de las claves de los triunfadores.

7. Llevá una contabilidad de los resultados parciales

Es importante anotar tus metas financieras y monitorear luego su marcha. Una posibilidad es hacer un rebalancing en un período de tiempo que puede ser  semestral o anual, para luego ir tachando las metas cumplidas y reprogramando las pendientes.

8. Seleccioná cuidadosamente los ítems de tu plan

Al momento de diseñar tu lista de objetivos, deberá determinar cuáles son las potenciales metas que te harán sentir financieramente seguro u contento. Algunas de éstas pueden ser: pagar la educación de tus hijos, saldar deudas o construir un fondo de emergencias. Una vez que tengas la lista completa, tendrás que hacer un ranking por relevancia.

9. No te desesperes con los gastos pequeños

Si bien dijimos anteriormente que es importante controlar tus gastos, es conveniente aclarar que tampoco es cuestión de no disfrutar el presente. Siempre es bueno hacer circular el dinero y una opción es calcular tus gastos mensuales por diferencia entre lo que entró y lo que tenés. Llevar una contabilidad de cada pequeño gasto realizado puede ser contraproducente.

10. Sé flexible en caso de ser necesario

Las personas evolucionan a medida que pasa el tiempo y también lo hacen sus objetivos. No seas inflexible con las metas financieras de largo plazo, revisalas cada tanto y estate siempre dispuesto a corregirlas o, directamente, descartarlas.

Creo que varios de estos tips aplican para metas de otra índole también, incluida la planificación laboral, ¿no te parece?

Artículos Relacionados:

  1. Mejorá tus resultados de email marketing con estos simples tips
  2. 7 Tips para una facturación efectiva en tu emprendimiento
  3. 7 tips para los videos de tu curso online

Asistencia Virtual Emprendedores,  Freelancers y profesionales independientes,  metas financieras

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Impulsá tu negocio online

Ponete en contacto y contame sobre tu proyecto

¡SÍ! TRABAJEMOS JUNTOS

Footer

¿Nos conectamos? :)

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

¿Quién soy?

Asistente Virtual - Traductora. Gestiono la parte técnica de tu negocio de coaching y mentoría online [Más sobre mí aquí]

Menú

  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Politica de Reembolso
  • Política de Privacidad
  • Asistencia Virtual
  • Testimonios
  • Contacto
  • Servicios

Newsletter

Enterate primero de las novedades.

¡Sigamos en contacto!

Copyright © 2009–2021