1. Sé claro en el resultado final deseado.
Esto que podría sonar obvio, es sorprendentemente fácil de saltear. Se lo más claro posible sobre lo que quieres lograr a través del trabajo, lo visión y la misión. Asegúrate de que sabes exactamente cómo será el éxito y como llegarás allí. Ser “más” en algo no es un objetivo claro- sin importar de lo que quieras ser más (más saludable, más paciente, más relajado, más productivo, etc). Establece y elige un objetivo concreto y sabrás reconocerlo cuando hayas llegado allí.
2. Crea un calendario y establece objetivos en el camino.
Establece una fecha para lograr tus resultados, esto es clave en el liderazgo. Anota en el calendario los “objetivos” para ti mismo. En otras palabras, identifca las fechas en que planeas lograr pasos específicos hacia tu objetivo. Esto te ayudará a mantenerte en el camino y reconocer la necesidad de hacer algunos ajustes (si estás teniendo dificultades en lograr los hitos que has identificado) a medida que avanzas.
3. Utiliza plazos para permanecer en camino.
Elimina la mayor cantidad de vaguedad e incertidumbre que puedas. Si tienes un paso difícil para hacer o se está complicando, establece un plazo para ti mismo. Podrías decidir escribir 3 páginas de tu novela antes de las 3 de la tarde, ir al gimnasio 3 veces a la semana, o tener tu tarjeta de crédito organizada para una fecha específica. Los plazos pueden ser útiles cuandos e está luchando para tomar una decisión y se siente uno atascado. Establece plazos y comprométete a avanzar tomando una decisión antes de que llegue la fecha límite.
4. Maneja tu obsesión por el perfeccionamiento.
Para construir la vida que anhelamos, nada nos dejará fuera de carrera tan rápido o nos descarrilará totalmente como nuestro perfeccionamiento interior. La perfección, en el trabajo o en cualquier ámbito, es algo que raramente logramos y a veces no es necesaria. La creencia de que tenemos que tener algo perfecto antes de considerar dar el siguiente paso es una gran forma de llegar a ningún lado. Trabaja en desarrollar una conciencia en donde tu deseo por excelencia es trabajar para ti y cuando hayas superado cualquier definición de utilidad. Hay un concepto llamado el Principio de Pareto que deberías considerar. El principio de Pareto establece que el 20% de nuestros esfuerzos producen un 80% de nuestros resultados. El 80% adicional de nuestros esfuerzos sólo va a resultar en el 20% adicional de los resultados. De acuerdo con este principio, el primer objetivo de nuestro esfuerzo es el uso más productivo de nuestro tiempo. Pasar tiempo en la parte final del trabajo para hacer a algo “perfecto” es, a veces, tiempo intenso y no productivo.
5. Crea un ambiente para el éxito.
Rodéate de lo que necesitas para mantenerte en camino, cree en ti mismo, y permanece centrado en tu objetivo. Si estás tratando de perder peso, no llenes tu cocina de comida chatarra. Si estás iniciando un nuevo negocio, despejs el espacio de oficina que necesitas y reúnete con gente que te aliente y crea en lo que estás haciendo. Si estás recortando y ahorrando gastos, no gastes tu tiempo libre en el shopping. En su lugar, asegúrate de tener recordatorios frecuentes de qué es lo que tu trabajo va a pagar para ti.
6. Consigue apoyo.
Quizás la parte más importante de su entorno es la gente que está en él. Crea un sistema de apoyo. Encuentra personas que sepan sobre tu objetivo y crean en ti. Lo ideal sería que incluyas a gente que trabaje hacia el mismo objetivo o hacia uno similar. Esto no crea competencia sino apoyo. Te va a gustar tener alguien en tu esquina que recuerde por qué tu objetivo es importante en esos días oscuros en los que no puede. Vas a querer un equipo de apoyo que crea en tu habilidad de triunfar y que te recuerde esto cuando más lo necesites.
7. Sé responsable.
No sé por qué, pero muchos de nosotros trabajamos mejor cuando tenemos que rendirle cuentas a alguien. Decirle a alguien más que estamos comprometidos a hacer algo, y saber que él lo comprobará y nos preguntará como lo hicimos, es un motivador poderoso.
8. Sé flexible.
La vida pasa y las cosas no siempre van de la forma en que estaban previstas. A veces se aprende que algo no funciona y hay que probar con un plan diferente. Si algo no funciona, no lo veas como una falla, velo como un dato. Utiliza lo que aprendiste para reajustarlo y cambiar tu curso si es necesario. Esto es clave en el líder.
9. Encuentra un mentor.
No hay necesidad de volver a inventar la rueda. Es probable que, sin importar lo que estés intentando hacer, alguien ya haya tenido éxito con algo similar o sabe algo que tú no. Incluso aún los Atletas Olímpicos -los mejores del mundo en lo que hacen- tienen entrenadores. Encontrar a alguien que tenga la experiencia para ayudarte a despegar y a lograr lo que quieres con mayor rapidez y facilidad.
10. Celebra.
Las personas con grandes logros tienden a tentarse de saltear este paso. Es fácil acostumbrarse a tener la nariz en el próximo proyecto antes de terminar el primero. NO saltees el celebrar los objetivos y metas que alcanzaste. La pausa que tomas para felicitarte a ti mismo te dará energías, te motivará y hará crecer tu confianza para proyectos futuros. Además, al pararte en la cima de la montaña y ver hasta qué punto has llegado, es una experiencia increíble.
Fuente: Sabiduria vía La estategia del Viajero
Parece algo tan sencillo, pero la verdad es que en el trabajo es preciso ser claro y muy ordenado. Pues siempre existen imprevistos y proyectos urgentes de última hora.
Livier Lucio